Mostrando entradas con la etiqueta adelgazamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adelgazamiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2013

Proteínas, también para vegetarianos

¡Hola! Hoy escribo para hablar de un producto que a los vegetarianos nos viene a las mil maravillas.

Efectivamente, no es fácil llevar una alimentación adecuada siendo vegetariano. Yo no como carne desde los 14 años, y aunque intento comer el menor pescado posible, está en mi dieta porque, como digo, es difícil ir de cena, de viaje o de recogida de una noche loca y pretender que el mundo se adapte a mis necesidades. Así pues, soy pescetariana.

Es cierto que con frecuencia me siento cansada, y cuando hago deporte pienso que rindo poco. No sé si achacar esto a la falta de nutrientes o a que nunca se me ha dado bien ni he disfrutado haciendo ejercicio, pero ahí está el dato. En cualquier caso, me di cuenta de que a pesar de hacer deporte, mi masa muscular es muy escasa y pensé que podía tener algo que ver con la escasa ingesta de proteínas que hago. Para una alimentación adecuada, se supone que debemos ingerir un gramo de proteína por cada kilo de nuestro propio peso, y yo, a lo sumo, llevaré más de 10 años consumiendo una media de 20gr/día.

Entonces, leyendo, descubrí un producto de BiManán. Se llama Pura Proteína, y aunque está enfocado a la pérdida de peso y mantenimiento de dietas, en realidad es un suplemento proteico que pensé que me podía venir bien. Este producto se presenta en forma de polvos que se diluyen en líquidos como zumo o leche con bastante facilidad, o también se pueden echar en purés y alimentos semilíquidos. Son proteínas derivadas de la leche, y aunque deja grumitos en la comida y así, cambia la textura, no sabe a nada y se toma con mucha facilidad. Además de proteínas va enriquecido con minerales y vitaminas. El envase contiene 400gr y lleva un cacillo dentro con el que medir las dosis. La cantidad aconsejada es de 4 cacillos al día para seguir una dieta de adelgazamiento hiperproteica o 2 cacillos para mantenimiento. Además, en el envase aparece un ejemplo de dieta hiperproteica para quien esté interesado en llevar una.




Es un producto que me ha gustado bastante, excepto por el precio. En internet se puede encontrar a más o menos 19€, y yo, confiada, lo pedí a la farmacia que hay junto a mi casa pero me costó 30€. Claro, para usarlo a modo de dieta aislada está bien, pero si lo que quiero es usarlo a diario como suplemento, lo encuentro bastante caro. Así pues, lo he buscado en stands de BiManán en parafarmacias de Marvimundo, El Corte Inglés, etc. pero no lo he visto, de modo que pensé en un plan B: iHerb.


En iHerb no se comercializa BiManán pero por supuesto hay productos similares a este del que hablo. Encontré varias marcas con productos parecidos y finalmente compré un bote de GeniSoy. En este caso, son proteínas vegetales, ya que están derivadas de la soja y por lo tanto, apto para veganos. Además, el paquete advierte de que no es soja modificada. El envase contiene 454gr y es bastante más económico, pues no llega a los 12€. También lleva un cacillo para medir la dosis. En cada cacillo caben 10gr de producto, y la dosis diaria recomendada es de 3 cacillos. Añadiendo esto a un vasito de leche, estás consumiendo no sólo 25gr de proteínas, sino también en 40% de la cantidad diaria recomendada de hierro, otro mineral que a las mujeres y a los vegetarianos nos puede dar problemas, y el 100% de vitamina E. A la hora de disolverlo, no se deshace tan bien como el de BiManán y deja más grumos, pero no tiene sabor y a mí personalmente esos grumos no me molestan.De todas formas, si hacemos un batido con algún aparato eléctrico, el polvito se integra mucho mejor. Además, se puede añadir a masas, por ejemplo, de bizcochos, para enriquecerlos.
Gastando 3 cacitos al día, que es la dosis recomendada, el paquete nos dura unos 15 días.



Así pues, cualquiera que sea la marca elegida, me parece un producto genial para los vegetarianos, especialmente los que hacemos deporte y obtenemos pocos resultados. Considero este formato de proteínas una inversión en salud y una facilidad en el mundo, a veces complicado, de ser vegetariano.

martes, 26 de noviembre de 2013

Tea time.

Desde hace mucho soy una gran aficionada a las infusiones. Me gustan prácticamente todas, o bueno, no es tanto el sabor lo que me gusta como el ritual de tomarlas y sentirme bien calentita y desintoxicada.

En esta ocasión voy a dar mi opinión sobre dos marcas de las infusiones más famosas y beneficiosas que hay: el té verde y el té blanco.

El té verde cuenta entre sus beneficios con propiedades antioxidantes que actúan por dentro y por fuera, ya que ayuda a mantener activo el sistema nervioso y ayuda a prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares, oculares (como el glaucoma), es anti cancerígeno y anti bacteriano. Además, ayuda con los procesos digestivos, al menos a mí en este sentido de funciona estupendamente. El té verde también se comercializa en cápsulas con una mayor concentración, por lo que los beneficios serían más potentes. Sin embargo, yo busco más el rito de calentar el agua, dejar el té reposar y tomarme un par de tazas mientras leo o arreglo mis plantas. Considero esas rutinas muy beneficiosas para la mente. Además, los restos de las hojitas del té, ya sea suelto o en bolsita, pueden utilizarse como abono para las plantas.

En este post voy a hablar de un té verde que encontré en iHerb. Es un té cultivado en Darjeeling, se trata del Hampstead Tea Organic Green Tea, que viene suelto en una lata cilíndrica y lleva 100 g por un precio de unos 5€. Lo cierto es que este té tiene un sabor súper suave, hay que dejarlo infusionar unos 3 minutos e intentar que no se pase porque si no, amarga. Comparado con otros tés verdes más populares como el Twinings, el de iHerb me resulta más fresco, pero esto significa que para mi gusto le falta algo de sabor, especialmente si se trata de tomar varias tazas. Así pues, mejor pecar de echar más cantidad de hojas que menos y echarle algo de miel o azúcar moreno para edulcorar.

Como el sabor no me ha seducido demasiado, la próxima vez probaré con el té verde de alguna otra marca, pero sí me gustaría atreverme con la infusión de hibisco de Hampstead.





Y si el té verde tiene multitud de buenas propiedades, ¡qué decir del blanco!. Ayuda a proteger contra las enfermedades cardiovasculares y cardiacas, disminuir las placas arteroesclerósicas, disminuir los carcinomas y proteger la piel contra los daños del sol, aminora el riesgo de cáncer y diabetes. Junto con el té verde, el té blanco es el que menos teína contiene. Además, y como se ve en la foto de su caja, contiene gran cantidad de antioxidantes. 
El té blanco sólo se cultiva en China. Es un té con una producción bastante particular y más sencilla que otros pero sin embargo, en el mercado, a menudo resulta más caro que el resto de tés. Y buscando buscando, di con una caja de 100 sobres de té blanco en iHerb a un precio estupendito! Se trata de la marca Prince of Peace, con el nombre de Premium Peony White Tea, que cuesta algo menos de 5€ y como digo, lleva 100 sobres. Vamos, que la caja da para casi todo el invierno. Esta marca tiene, además, otra caja diferente de té blanco orgánico a un precio muy similar. 




Si bien el sabor del té verde anterior no me chifla, he de decir que este té blanco me gusta mucho más que otros tés blancos que he probado de otras marcas, Es fresco, suave y no amarga en absoluto. Sabe mejor con algún edulcorante, pero solo también está muy bueno y es un complemento ideal para esas tardes tranquilas en casa.


A propósito de esta entrada para la hora del té, quería hacer mención a la tetera que aparece en la primera foto. Es una tetera de hierro fundido de Tradifonte que compré en Buyvip porque necesitaba una que valiera para la inducción. Es una tetera pequeñita, con una capacidad de 850ml, ideal para una persona que quiera pasar la tarde tomando té. Sin embargo, tiene una base con muy poco diámetro y mi cocina no la detecta, con lo cual no me sirve para calentar el agua directamente y tengo que hacerlo en un cazo. Además, tampoco es bueno calentar bruscamente el hierro fundido, de hecho, está bien verter algo de agua menos caliente y que vaya cogiendo temperatura antes de echar el agua hirviendo. En fin, la tetera es mona pero algo ortopédica, y  sin rebaja, las teteras de hierro fundido son carísimas, aunque sí es cierto que mantienen el té caliente pero bebible por más tiempo.

Sobre esta tetera tengo que decir que al principio me asustó, porque las primeras veces que la utilicé, las infusiones salían con un sabor y olor raros, como de plástico-metal, pero ya lo van perdiendo. Ufff...


lunes, 30 de septiembre de 2013

Somatoline caderas y vientre no me funciona

¿Para qué engañarnos? Por mucho que intentemos distanciarnos de la norma social, siempre hay debilidades en las que caemos. En mi caso, es la obsesión por perder algunos centímetros de la cintura.

Como norma general, como muy sano y además voy al gimnasio, pero la barriguita está ahí y pensé en darle un empujoncillo en forma de crema para acabar con ella. Por alguna razón, la marca somatoline me inspiraba confianza y cuando vi que había un producto específico para mi zona odiada, me hice con él.



El modo de aplicación es de dos veces al día durante cuatro semanas, y luego se dilata la frecuencia de uso como mantenimiento. Al aplicar se notan unos pequeños gránulos además de una sensación de efecto frío que te hace pensar que eso te tiene que estar haciendo algún efecto. Además, hay que lavarse las manos muy bien después de su aplicación porque se quedan "mentoladas" y si se te ocurre acercar las manos a un ojo o la comida, pagarás las consecuencias.

En teoría esta crema favorece la movilización de la grasa y ayuda a perder algún centímetro de cintura y caderas, aunque en el envase se especifica que esa pérdida de centímetros no manifiesta su efecto en una pérdida de peso. Si las cremas hicieran las sentadillas por nosotros, este mundo sería maravilloso, no?

En cualquier caso, yo me la he aplicado pacientemente durante el periodo indicado pero no he notado que haya perdido ninguna talla, y lo que es más, ni siquiera un poquito más de firmeza en la zona.

Quizá a otra persona cuya grasa sea de otro origen pueda funcionarle, no lo descarto, pero mi experiencia ha sido negativa. No obstante, entre tres o cuatro temporadas de uso he acabado el bote, porque después de gastarme unos 30€ que cuesta no iba a tirarlo, pero en ninguna de las ocasiones he obtenido los resultados esperados.

Así pues, no volveré a comprar este producto, y sinceramente, pasará tiempo hasta que vuelva a intentarlo con otro. Después de esto, tengo poca fe en que las cremas obren el milagro.