Mostrando entradas con la etiqueta biuti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biuti. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

Reparación facial después del sol

De todos los inventos cosméticos de los últimos tiempos, hay uno que me ha llamado la atención para bien. Hablo de la reparación específica para la cara después de la exposición solar, y es que lo que tienen los veranos en el sur es que  es prácticamente imposible huir del sol. Había visto que marcas como Sesderma y Sisley habían lanzado este verano productos dirigidos a paliar el impacto solar, pero sinceramente no tenía ganas de gastar tanto dinero. Sin embargo, qué grata sorpresa cuando descubrí que Bella Aurora, por unos 14€, también tiene su reparador cutáneo para el rostro. Teniendo en cuenta el prestigio y la antigüedad de la marca en el tratamiento de las manchas de la piel, me decidí a probar.



Aunque es fundamental proteger la piel con un factor de protección alto antes de que nos dé el sol, también necesitamos cuidados post-solares. Los after sun corporales llevan ya años en el mercado y ayudan a la regeneración cutánea corporal, pero ¿y qué pasa con la delicada piel de la cara y escote? Aquí tenemos la respuesta: El sun repair es un fluido ligerísimo que promete actuar a diferentes niveles ara reparar los daños producidos por el sol. Porque después de un día de playa, no solo necesitamos hidratar, sino darle a la piel una ayuda extra para combatir la pérdida de colágeno y radicales libres. Como su nombre indica, la función más importante y beneficiosa es la acción anti-manchas, que aparecen debido a la memoria de la piel y que envejecen muchísimo, dando un aspecto opaco y poco saludable. Además, favorece el reparto igualitario de la melanina unificando el bronceado y evitando la hiperpigmentación (manchas). Asimismo, repara y regenera el ADN y las células a la vez que hidrata y calma la piel.

Hay que decir que no es un after sun para cuando volvemos de la playa, sino que tenemos que usarla como nuestra cremita de temporada. El sol no está en el cielo sólo cuando nos tumbamos a la bartola, sino que desde mayo hasta septiembre se dedica a hacer de las suyas, y este tratamiento debe ser utilizado a lo largo de esa temporada por la mañana y por la noche para reparar el daño diario. Además, indica que se debe prolongar su uso hasta 30 días después de la exposición solar. 


Entre sus ingredientes encontramos glicerina, pantenol, lúpulo, extracto de chumbera y extracto de cúrcuma. Aunque tiene algunas siliconas, no contiene parafinum liquidum y está indicado para todos los tipos de pieles, incluso para la mía que cuando algo no le gusta se rebela en forma de granos.


Precisamente por su textura y olor fresco y ligero, se convierte en un producto genial para estos meses de calor en los que nos sobra hasta la propia piel. Por sí mismo hidrata bastante bien, pero también se puede complementar con los tratamientos habituales. Yo por la mañana lo combino con el sérum de día de Mary Kay que tiene un SPF 30 y por la noche con el sérum Advanced Night Repair de Estee Lauder, que entre otras funciones también ayuda a reparar del sol. La verdad es que lo he empezado a usar cuando ya llevamos la mitad de verano, pero ya pasará a ser un must en los próximos años.


Contiene 50 ml y viene en un formato muy práctico tipo pump, por lo que es higiénico y cómodo, sobre todo si lo tienes que transportar en una maleta. 

Dicho esto, a seguir disfrutando de lo que queda de mes estival sin olvidar los principios básicos de la prevención: SPF 50 o más, echar por la sombra, una pamela bonita, mucha agua y sandía y ganas de estar tan estupendas como ahora durante muchos más veranos...

Los mandamientos contra el sol:

1. Amarás a tu piel sobre todas las cosas.

2. No tomarás el sol en vano.

3. Santificarás la hora de protegerte.

4. Conocerás el carcinoma y el melanoma.

5. Usarás protector solar facotr 20 o superior.

6. No dejarás de beber agua.

7. Evitarás las quemaduras.

8. No te fiarás de los días nublados ni de la sombra.

9. No olvidarás que el sol no solo está en la playa.

10. No codiciarás el bronceado ajeno.


fuente: www.los10mandamientoscontraelsol.net76.net

domingo, 20 de julio de 2014

Fracas, una esencia que perdura

El perfume que presento hoy fue algo así como la magdalena de Proust. Nada más olerlo, una lágrima cayó por mi cara. Y es que en un instante volví al lado más amable de mi infancia. Apretar el pulverizador fue como abrir el baúl de los recuerdos y reencontrarme con mis juguetes y mi niñez. Asocio esta fragancia a al olor que emanaban las "cartas de olor", aquellas preciosas hojas con sus sobres a juego que recreaban escenas románticas y que tanto nos hacían soñar a las niñas de los 80 y 90. Si esto no es encanto, no sé qué otra cosa puede serlo.


fracas


Hablar de Fracas de Robert Piguet, es hablar del nardo (también conocido como tuberosa). Esta flor originaria de la India, posee unas propiedades olfativas particularmente intensas que la convierten en objeto de deseo para la industria de la perfumería. Existe cierto recelo hacia el nardo por parte de algunos perfumistas dada su naturaleza salvaje, casi indomable; y pocos se han atrevido a crear un perfume "soliflor" que gire en torno al olor narcótico de sus mágicos pétalos.



fracas perfume



Cuando pensamos en un perfume clásico-clásico, a menudo nos vienen ideas preconcebidas de olores pesados, oscuros y profundos; pero no es así para nada, y Fracas de hecho, es uno de los más alegres que mi pituitaria ha detectado jamás. Si bien es intenso y extremadamente envolvente, aquí no hay drama sino una feliz y exuberante combinación de flores blancas como la gardenia, el jazmín, el lirio y el iris que bailotean alrededor de la Musa: el nardo, otra vez. Es esa concentración floral la que me hace asociar inevitablemente este perfume con la primavera, y hablo de una primavera verde, húmeda y frondosa, llena de romanticismo, hecha de acuarela. No es apta para aquellos que se deleitan con colonias "frescas-nenuco", puesto que estamos hablando de un concepto de perfume francés denso, profundo y persistente. Estamos hablando de historia de la perfumería, de esencias vintage y excéntricas. Así pues, un perfume pensado para mujeres cautivadoras y rebosantes de feminidad.


stroll through the garden
  Stroll through the garden, Hamilton Hamilton
  


Fracas es, desde la fecha de su salida en 1948, el Nardo más atrevido, puro y brillantes de cuantos perfumes han sido creados a posteriori dentro de su contexto. Fracas presume de ser un símbolo como lo es Chanel N5, pero por motivos distintos. Se conoce que era "el segundo" de Marilyn, pero la razón de su éxito está licuada dentro del frasco, no impresa en grandes plataformas publicitarias. Otras celebrities se han dejado seducir por el encanto de Fracas, entre ellas Madonna y Kim Basinger. El perfume ganó el Fifi Award Hall of Fame en 2006. Su creador, Robert Piguet (junto con la nariz Germaine Cellier) fue maestro, entre otros, de Dior, el cual dijo: "Junto a él (Piguet) aprendí las virtudes de la sencillez, a través de la cual debe llegar la verdadera elegancia".


robert piguet


Esta obra maestra de la perfumería no es accesible ni en gusto ni en bolsillo para cualquiera. Es cara, pero teniendo en cuenta la duración y la potencia (con una pulsación ya es suficiente), su precio queda justificado. La web fapex.es es quizá uno de los sitios donde más barata se puede encontrar. Para terminar, felicitar a aquellas mujeres que conocen y aman este perfume y recomendar darse el lujo de conocerlo a las que no han tenido la oportunidad. No se encuentra en las perfumerías habituales, pero si un día se pone en vuestro camino, abrid vuestra nariz y vuestro corazón al nardo. Así, cuando digo que es una esencia que perdura, no sólo hablo de la piel, sino de la memoria.



martes, 18 de marzo de 2014

Tu cara como una rosa

Últimamente el estrés está haciendo estragos en mi piel, y es que no veo el momento de que lleguen las vacaciones de primavera, para las cuales falta aún casi un mes. El caso es que mi piel está estresada, notablemente cansada y algo deshidratada. Por eso, los fines de semana el mejor plan para mí es dar paseos tranquilamente y cuidarme. Es en ese momento cuando aprovecho para usar una mascarilla que me gusta mucho:

skin 79



Se trata de la mascarilla hidratante de rosas de skin 79. Es una mascarilla que todos podemos usar, pero está especialmente indicada para pieles secas, cansadas y/o con rojeces. Dependiendo de tus necesidades, es recomendable usarla más o menos veces por semana. Yo sólo saco tiempo para hacerlo una, pero necesitaría dos.

Al abrir el envase te sumerges en un intenso olor a rosa, que ya de por sí es terapéutico. En aromaterapia, la rosa sirve para tratar problemas de depresión, ansiedad, insomnio, dolores de cabeza, y otras afecciones relacionadas. Como tratamiento dermatológico, desde hace mucho tiempo, las rosas se usan en el tratamiento de arrugas, llagas, herpes, arañazos, etc. Así, tal y como dice la cajita de la mascarilla "Home self spa mask", dedicar unos minutos a su uso es un lujo que nos podemos permitir.



Y si el aroma es delicioso, también lo es la textura. Es una especie de gelatina roja traslúcida en la que flotan fragmentos de pétalos de rosa. Además de rosa, contiene glicerina, pepino, aloe vera y xilitol. Estos ingredientes ayudan a relajar, hidratar y retensar la piel. Se debe aplicar, tras la limpieza y el tónico, con una espátula que hay en la cajita para no meter la mano en el envase y que sea más higiénico. Con aplicar una fina capa es suficiente, pues si se aplica demasiado se derrocha y cuesta más trabajo retirarla. Se deja actuar unos quince minutos.





A mí esta mascarilla me da buenos resultados, pues tras su aplicación siento la cara mucho más hidratada, relajada, y suave. Lo noto especialmente cuando me la aplico después de una microdermoabrasión en casa, que me deja la cara bastante alterada.

En la página oficial de skin 79, que tiene un servicio muy rápido y eficiente de envío, cuesta 12,90, aunque por ebay se puede encontrar algo más barata. Su contenido es de 75 ml.


La verdad es que adoro esta marca y me encanta ir descubriendo sus productos ^^


lunes, 10 de febrero de 2014

Protección facial sin granos

Que las nubes no nos engañen. Ya han empezado a salir las primeras flores, la primavera se acerca. Y con la primavera, le necesaria protección solar.

Hasta hace un par de años, sufrí brotes de acné adulto, ese que tiene una causa muy difícil de detectar y que me obligó a probar todo tipo de productos hasta que conseguí librarme de él. Con el cuidado facial general es algo más sencillo librarse de los granos, pero los protectores solares suelen ser un tremendo foco de granos.

De todos los que he probado, me quedo sin duda con el de Hawaiian Tropic facial spf 50, un protector oil free e hipoalergénico con vitamina E y C, pensado para pieles sensibles. A mí me funciona muy bien, porque los granitos están perfectamente bajo control, no es excesivamente grasiento ni deja demasiados brillos. Hemos de tener en cuenta que es un factor 50, y es muy dicífil encontrar una protección tan alta que no altere las pieles sensibles. Sin embargo, con esta loción vamos perfectamente protegidas tanto en la ciudad como en la playa y con un aspecto muy saludable y limpio.




El envase contiene 60 ml, algo más que los protectores solares habituales. Es formato crema blanca y el dosificador es el típico agujero por donde sale el producto. 




Aquí se puede ver cómo queda esta crema una vez difuminada. Apenas se notan brillos ni la típica pantalla blanca. Como producto facial que es, tiene un olor casi imperceptible, por lo que se echan de menos los maravillosos olores tropicales característicos de esta marca. A continuación, os muestro la lista de ingredientes.


Una curiosidad es que en ninguna parte aparece el icono del tarro abierto con la duración en meses de su estado óptimo. No obstante, en la base de la caja aparece impresa la fecha de caducidad (en mi caso, septiembre de 2014, habiéndolo recibido en febrero). No es mucho margen, pero así me animo a echarme todo lo que necesite.




Este protector es bastante misterioso porque no aparece en la web de hawaiiantropic.com ni .es, y por supuesto no lo he encontrado en tiendas físicas, sino en Internet. Concretamente, lo compro en sasa.com. Sin embargo la última vez que quise comprarlo tuve que hacer todo un trabajo de investigación porque no aparecía por ninguna parte y empecé a ponerme nerviosa. La forma de encontrarlo es entrar en sasa y hacer click arriba, donde dice "back to older version" y ya buscar los productos de la marca, porque con el buscador de la versión actual no aparece. Su precio es muy interesante: 8,60€, mucho menos de lo que costarían en cualquier farmacia los típicos protectores oil free y no comedogénicos.
                                                     
Valoración general: 9 (pierde un punto por la dificultad de acceso).

domingo, 26 de enero de 2014

Manos de seda

A pesar de seguir en enero, hoy ha amanecido un día precioso, casi de primavera. ¡Qué ganas tenemos ya de recuperar la luz, los colores y los aromas a primavera!. Pero mientras llega, aún tenemos que seguir protegiéndonos del frío. Por eso, voy a hablar de un producto del que me enamoré desde la primera vez que la probé, un tratamiento de manos que nos va ayudar a protegerlas y además, va a hacer que la primavera entre a nuestra casa por su embriagador aroma a melocotón.

Os hablo del tratamiento para manos y uñas Satin Hands de Mary Kay. El kit contiene tres productos diferentes que hay que aplicar entres pasos:






- Primer paso: Tratamiento suavizante de manos con un olor muy tenue. Es una crema espesa que debes aplicar después de lavarte las manos y mientras que aún estén algo húmedas. Esta crema emoliente ayuda a retener la humedad y suaviza las manos de manera inmediata. Es una especie de ungüento  que no se absorbe porque no está pensada para eso, sino para masajearte las manos y prepararlas para el segundo paso, el exfoliante.




- Segundo paso: Exfoliante con explosión de melocotón. Contiene microesferas de polietileno y aceite de jojoba. Hay que aplicárselo sin haberse quitado la crema anterior, y dar un suave masaje. Como huele tan bien, mi recomendación es estar masajeándose las manos unos minutos, para eliminar todas las células muertas y llegar a cada rincón de las manos, dedos y uñas. Una vez finalizado el masaje, hay que enjuagarse las manos con agua tibia y secarlas con delicadeza. Es en este momento donde ya es sorprendente lo luminosas, frescas y suaves que quedan las manos.




- Tercer paso: Turno para la crema de manos propiamente dicha. También tiene un embriagador aroma a melocotón. Entre sus ingredientes cuenta con vitamina E, para prevenir el envejecimiento y glicerina, que sirve para suavizar y retener la humedad.  La hidratación y protección que proporciona este tratamiento dura 24 horas, aunque te laves las manos. En cualquier caso, lo ideal es hacerlo por la noche para acostarse. Podrás comprobar que cuando despiertes, la sensación de limpieza se mantiene.                                                    



Mi valoración general del producto es bastante buena. Es cierto que tiene un precio, a priori, elevado (48€), pero hay que tener en consideración que no estamos hablando de una crema de manos, sino de un tratamiento. Yo cuando me lo aplico me doy el lujo de tomarme mi tiempo, y disfruto de unos 10 minutos de tranquilidad dejándome llevar por el perfume y la suavidad que caracterizan a estos productos. Con un ambiente apropiado, es como una mini-sesión de Spa en casa. Además, no es necesario echarse mucha cantidad y no es un tratamiento que haya que hacerse todos los días. Con una o dos veces por semana está muy bien, de manera que puede durar muchísimo tiempo. El inconveniente que encuentro es que los productos no se venden por separado, y hay que intentar gastarlos de manera igualitaria.               

Maravilloso especialmente los días en que limpiamos y trabajamos con productos agresivos y cuyo olor perdura en la piel como la lejía. ¡El satin hands deja las manos nuevas! También puede usarse de la misma manera en los pies, y como no, lo pueden usar los chicos para conseguir unas manos que da gusto acariciar. Regalo perfecto para mamás y abuelitas.

Lo venden las consultoras de Mary Kay, así que si conoces alguna, no dudes en pedirle probarlo. Si te ha gustado la entrada pero no sabes cómo podrías probarlo, escríbeme.

martes, 19 de noviembre de 2013

Cosméticos de iHerb

Cada uno tiene sus propias sectas, y la mía, sin duda, es iHerb. Llevo bastante tiempo comprando y nunca he tenido ningún problema. Empecé con cosméticos, seguí con comida y ya voy por quemagrasas. En esta entrada voy a dar mi opinión sobre algunos cosméticos que ya estoy terminando: un contorno de ojos y un sérum anti edad.



- Contorno de ojos de Olivella.

Este contorno de ojos, como casi todo en iherb, presume de estar hecho con ingredientes naturales, libre de parabenos y libre de crueldad animal.
Olivella es una marca italiana cuyos productos están formulados con aceite de oliva. Este contorno contiene 30 ml y cuesta 10,38$, por lo que es un precio bastante interesante. Desde el principio me ha gustado bastante. Llama la atención que para ser un producto para el contorno de ojos, no es inodoro, y hay a quien esta característica le pueda molestar o irritar. Yo no he tenido problemas en este aspecto, y eso que últimamente otros contornos, como de L'Occitane, sí que me producen escozor. Además, es algo pastoso pero se absorbe en muy pocos minutos sin ningún resto blanco ni pegotes, dejando una sensación de suavidad, nutrición e hidratación en el contorno durante todo el día. Es una sensación ideal para el invierno. También es adecuado para aplicarse maquillaje a continuación, ya que la hidratación ayuda a retener el maquillaje.
En cuanto a la efectividad con las arrugas, es algo de lo que no puedo hablar porque todavía no las tengo, pero tampoco creo que ninguna crema las quite.

A día de hoy en iHerb las 2 valoraciones de este producto dan una media de 3,5 estrellas, que para mí se queda escaso porque creo que tiene una estupenda relación calidad-precio. A lo largo de mi experiencia potinguil he probado muchos contornos de ojos y la verdad es que este es de los que más me han gustado. Aunque mi principal problema son las ojeras y este contorno no las trata, he probado otros productos que prometían atenuarlas y siempre me he llevado desengaños. Así pues, teniendo en cuenta su precio y la hidratación que proporciona, me quedo con este muy por encima de otros como el "All about eyes" de Clinique o el "whitening" de Skin 79, y eso que esa marca coreana me gusta bastante.


- Sérum anti-edad de Amazon Organics.

Su principal ingrediente es Ascorbyl tetraisopalmitate, que no es otra cosa que una forma de presentar la vitamina C, y sirve para prevenir el envejecimiento además de tener propiedades blanqueantes contra manchas, por ejemplo, de acné. Además, es un formato fácilmente tolerado por las pieles sensibles. Además, contiene camu y maca, dos productos naturales que también contienen vitamina C. A continuación, en su formulación aparece una silicona y bueno, el resto de ingredientes están aquí: 
Ascorbyl tetraisopalmitate (Vitamin C), organic camu/maca (amazon blend), dimethicone crosspolymer, caprylic/capric triglyceride and linoleic acid, glycine soja (soybean) sterols and phospholipids, fernesyl acetate, farnesol panthwny triacetate, arnica oil, bioflavonoid cannabis sativa seed oil, green tea in macadamia nut oil, sodium PCA, retinyl palmitate (vitamin A), glycereth-2 cocoate, benzoic acid (natural derivatives), borage oil, evening primrose oil, avocado oil, grape seed oil, olive oil, aloe vera gel (organic), rose hips seed oil.

¿Qué me gusta de este serum? en primer lugar, que está libre de crueldad animal, luego su precio (9,97€/30ml) , y bueno, que cuando te lo aplicas sientes una sensación de suavidad extrema. El serum es transparente y tiene un olor muy tenue, casi imperceptible. Al aplicarlo en la cara es inevitable pensar en el terciopelo, pues inmediatamente sientes un velo en el rostro, que se convierte en seda. Probablemente esta sensación tan agradable la cause la silicona, pero en este caso, no es una silicona dañina puesto que a mí no me ha producido ningún grano y eso tiene mérito.

¿Qué no me gusta? A pesar de haber estado usándolo de forma continuada, no me noto la piel especialmente hidratada, y eso que lo uso con otros productos. La culpa, por tanto, no es del serum, pero ya que doy tantos pasos en mi rutina me gustaría sentir más elasticidad en la piel. No sé si es que me estoy haciendo vieja o estoy mutando, pero últimamente me noto la piel más seca y este producto no me ha ayudado demasiado a luchar contra esa sensación. 
Otra de las cosas que no me gustan es que, a pesar de que lleva un dosificador que hace que se pueda usar de una forma higiénica, a mí se me ha estropeado y tengo que estar abriéndolo y meter el dedo para que salga. Además, por su formato, no creo que pueda llegar a gastar toda la cantidad de producto.




De momento, voy a seguir probando otros serum. No descartaría volver a comprar este, pero con todos los que hay en el mercado, me apetece seguir descubriendo.


domingo, 27 de octubre de 2013

Colección Voyage

Una de mis grandes pasiones es viajar y otra, los cosméticos. Pero esta entrada no será sobre las cosas que me compro por ahí. Y es que, no sé la gente, pero yo aún no he encontrado ninguna ganga en los Duty Free de los aeropuertos.

Esta entrada la voy a dedicar a los cosméticos que tengo y que están inspirados en algún lugar. Muchas marcas sacan productos o colecciones inspiradas en lugares, y siempre me llama la atención probarlos. Y, por qué no decirlo, cuando un producto es bonito y encima tiene el nombre de alguno de mis lugares de ensueño, suelo no poder resistirme y caigo en la tentación. Así que allá van los potinguillos que me hacen viajar a través de los sentidos.

- Paleta Tahiti, de CARGO:

Esta paleta tan maravillosa la compré en París hace ya unos años. Lo cierto es que era agosto pero en París no podía hacer más frío y no paraba de llover, así que el mejor sitio  donde refugiarse era el Sephora de Champs Elysées. Entonces, en ese refugio del frío y el gris de pronto un oasis de color se abrió ante mi vista: era la paleta Tahiti de Cargo. Junto a esta paleta, había muchísimas otras inspiradas en otras ciudades, pero la más llamativa es sin duda la que nos ocupa. Lo de ponible ya es otro tema. En cualquier caso, necesitaba comprar ese mundo de color para superar lo de tanta lluvia y visualizarme a mí misma en mi más que idolatrada y soñada Bora Bora, la isla de todos los azules.

La paleta Tahiti recrea los verdes jade y los azules intensos de las aguas del Pacífico, si bien la paleta se presta más a ser combinada con otros tonos neutrales que tengas porque si no puedes parecer un travelo. La pigmentación es más que sorprendente y el color queda fiel en el párpado. Yo la uso con pre-base de ojos porque la pigmentación es muy fuerte, y a poco que se desprendan los colores verdes y azules, el efecto ojera que pueden crear me aterroriza.
La cajita es una monada, tan llamativa como su contenido, ya que contrasta los tonos verdes y azules con el rojo de los labios de la chica de la ilustración. Esto, en un día gris, es irresistible.







La anécdota de esto es que también hay una paleta de Cargo inspirada en París, bastante más versátil que la de Tahití pero mucho menos atractiva.
Hay otras como Shanghai, Viena y Bermuda que también son neutrales pero las encuentro más cálidas y bonitas.




- Coloretes de Sleek:

Si existe una marca lowcost de la que sea fan, esa es Sleek. Tengo tres paletas ojiles y dos coloretes, y no tengo  más cosas porque me he vuelto sensata e intento no comprar por comprar, ya que los cosméticos caducan y tengo muchos más de los que seré capaz de gastar. A veces me gustaría tener cuatro cabezas y así amoritzaría mejor... pero en fin.

Hace unos años salieron a la venta dos colecciones relacionadas con el mundo feliz: la colección caribeña y la mediterránea, que estaban compuestas, entre otros productos, por coloretes. El primero en enamorarme fue el colorete Aruba (Brasil), un naranja pasión explosivo. Me gustan muchos los naranjas y me parecen muy favorecedores, y éste era rompedor. Sólo conocía colores tan atretivos en Nars, pero sus precios me parecen más que excesivos, así que me hice conel Aruba de Sleek. 

¿Qué puedo decir de estos coloretes que no se haya dicho ya? Su relación calidad-precio es inmejorable. Este colorete es totalmente mate y naranja, y hay que echarlo con precaución para no convertirte en naranjito. No obstante, con una buena brocha, (yo uso la tipo mofeta de Lola, que me encanta), es muy fácil de aplicar. Y si un día apetece un boom de color, con este colorete está muy fácil. Yo lo voy a aprovechar para disfrazarme de Pumpking este Halloween.

Aunque me gustan más los naranjas que los rosas, no pude resistirme al otro colorete de la colección, y he de admitir que en parte fue por su nombre: Santorini. He aquí otro relacionado con mis islas griegas. Este colorete es como el anterior pero en su versión fucsia. Lo cierto es que a mí Santorini no me sugiere este color, que por otra parte es el color de la buganvilla, pero lo encuentro un tanto frío.




- Multiple Portofino, de Nars:

La verdad es que la mayoría de los nombres de los productos y colores de Nars son icónicos y es fácil relacionarlos con algo especial. De hecho, la primera vez que vi un stand de Nars mis ojos se fueron a un colorete tremendamente naranja. Ese colorete se llama Taj Mahal, lugar bello donde los haya. Pero aunque ese colorete me maraville, me parece demasiado caro para su usabilidad, ya que es muy intenso y brillante y no acompaña a cualquier look de una vida mundana como la mía.


Y como en esta marca todo es tan caro, me ilusioné con hacerme con un múltiple, ya que es un cosmético original y no disponible en otras marcas. Cuando fui a comprarme uno, no me iba fijando en los nombres sino en los colores, pero el que más llamó mi atención es el Portofino, un rojo en el que encuentro ciertos matices rosas, naranjas e incluso marrones, muy sutil y altamente favorecedor. Me gusta mucho este color, y es el colorete que siempre me llevo de viaje porque se aplica muy rápido: pegote directo en la mejilla y difuminar con una brocha. Inmediatamente da un aspecto sano a las mejillas a la vez que se adapta fácil a cualquier maquillaje y look regulando la intensidad que dejas en el resultado final. Es uno de mis productos must.








- Perfume Cyclades de Lancôme:

Y si los colores tienen el poder de evocar y recrear lugares, los olores no se quedan atrás, por lo que también hay una serie de perfumes relacionados con el mundo de los viajes. El perfume del que voy a hablar está inspirado en el lugar que más me  ha marcado de todos cuantos he pisado: las islas cicladas, en las islas griegas. Hace unos años hice el más maravilloso de mis viajes, un crucero por las islas griegas y quedé profudamente fascinada y enamorada de la verdadera esencia mediterránea, con su luz, su viento estival, sus flores y la cal en las fachadas.




Bastante obsesionada con el lugar, una vez vi en Strawberrynet que rebajaron un perfume de Lancôme inspirado en las islas griegas, y a pesar de que en España jamás  lo había visto ¡ni olido!,  la combinación me pareció irresistible. Adoraba los perfumes de Lancôme,  y la descripción  floral-almizclado con notas, entre otras, de jazmín y vainilla, me pareció  más que apetecible. Así pues, lo pedí, y cuando llegó no medefraudó en absoluto.

El diseño del envase es fresco, dinámico y alegre, con flores de buganvilla envolviendo el frasco, como si se tratara de una casita isleña.









- Escale aux Marquises, de Dior:

De los tres perfumes inspirados en lugares del mundo creados por la firma Dior, el que me conquistó fue el de Escala en las Marquesas, que son parte de la Polinesia francesa. Lo que siento por esta tierra no es pasión, porque no la conozco, sino una tremenda fantasía fundamentada en sus colores y su luz. Pero lo cierto es que no tengo esperanza de poder pisar islas como estas a no ser que me toque el euromillón :( sniff.





En cualquier caso, este perfume evoca a este lugar tan bello mediante sus notas de tiaré, una flor sagrada y esencial en la cultura polinesia ....mmmm..., y se puede decir que desprende un halo un tanto dulce y cálido pero para nada empachoso. Me gusta olerlo en las mañanas soleadas de primavera, pues lo encuentro demasiado encantador para las estaciones extremas.




Otro detalle encantador de este perfume es que me lo compré en un viaje a Lanzarote, que no es de Polinesia pero es una isla con una magia increíble y en la que, además, los cosméticos son mucho más baratos que en la península. Así pues, mar, belleza, sol y cosméticos baratos... ¿alguien se pregunta aún dónde está el paraíso? 



lunes, 30 de septiembre de 2013

Somatoline caderas y vientre no me funciona

¿Para qué engañarnos? Por mucho que intentemos distanciarnos de la norma social, siempre hay debilidades en las que caemos. En mi caso, es la obsesión por perder algunos centímetros de la cintura.

Como norma general, como muy sano y además voy al gimnasio, pero la barriguita está ahí y pensé en darle un empujoncillo en forma de crema para acabar con ella. Por alguna razón, la marca somatoline me inspiraba confianza y cuando vi que había un producto específico para mi zona odiada, me hice con él.



El modo de aplicación es de dos veces al día durante cuatro semanas, y luego se dilata la frecuencia de uso como mantenimiento. Al aplicar se notan unos pequeños gránulos además de una sensación de efecto frío que te hace pensar que eso te tiene que estar haciendo algún efecto. Además, hay que lavarse las manos muy bien después de su aplicación porque se quedan "mentoladas" y si se te ocurre acercar las manos a un ojo o la comida, pagarás las consecuencias.

En teoría esta crema favorece la movilización de la grasa y ayuda a perder algún centímetro de cintura y caderas, aunque en el envase se especifica que esa pérdida de centímetros no manifiesta su efecto en una pérdida de peso. Si las cremas hicieran las sentadillas por nosotros, este mundo sería maravilloso, no?

En cualquier caso, yo me la he aplicado pacientemente durante el periodo indicado pero no he notado que haya perdido ninguna talla, y lo que es más, ni siquiera un poquito más de firmeza en la zona.

Quizá a otra persona cuya grasa sea de otro origen pueda funcionarle, no lo descarto, pero mi experiencia ha sido negativa. No obstante, entre tres o cuatro temporadas de uso he acabado el bote, porque después de gastarme unos 30€ que cuesta no iba a tirarlo, pero en ninguna de las ocasiones he obtenido los resultados esperados.

Así pues, no volveré a comprar este producto, y sinceramente, pasará tiempo hasta que vuelva a intentarlo con otro. Después de esto, tengo poca fe en que las cremas obren el milagro.